El Ayuntamiento de Calahorra restaurará la estatua de Quintiliano y repondrá el busto de Don Pedro Gutiérrez
El Ayuntamiento de Calahorra ha puesto en marcha el expediente para la restauración de la estatua dedicada a Marco Fabio Quintiliano ubicada en la glorieta de su mismo nombre.
Se trata de una escultura tallada en piedra arenisca cuyo autor fue es escultor Antonio Loperena que la llevó a cabo en 1970. En la actualidad la estatua presenta suciedad y algunas grietas, así como falta de volumen en algunas partes del cuerpo como el brazo y la muñeca, y también en la indumentaria. En otras partes como el hombro izquierdo se aprecia cierta degradación del soporte de la piedra. También la indumentaria presenta algunas grietas o efectos de piedra lavada o escorrentía como consecuencia de las lluvias.
La estatua de Quintiliano, la más emblemática de la ciudad, presenta desde hace mucho tiempo un verdín causado, según señalan desde el consistorio, por factores atmosféricos como la lluvia y la humedad, agravados por la cercanía a la fuente de la glorieta y también por agentes de carácter biológico como los mohos o la defecación de aves.
El Ayuntamiento ha iniciado los trabajos previos para la contratación de los servicios de restauración de esta estatua que consistirán en la limpieza controlada de la estatua, el sellado de grietas y fisuras, bajo el principio de mínima intervención. Para estos trabajos se evitará el uso de productos químicos o no autorizados.
Por otra parte, el Ayuntamiento de Calahorra ha anunciado que repondrá el busto de Don Pedro Gutiérrez. A través del servicio de patrimonio ya ha iniciado el expediente para el encargo de un nuevo busto en homenaje a Don Pedro Gutiérrez, con el objetivo de restituir a este hijo predilecto de la ciudad en el mismo o en otro lugar de importancia, algo que será acordado con la sociedad civil calagurritana que fue la encargada en 1980 de financiar la primera pieza.