Actualidad Rioja Baja
Medio de comunicación para conocer lo que pasa en nuestra tierra

El Aula Ecoembes y la Universidad de La Rioja celebran el I Workshop sobre economía circular

El I Workshop sobre Docencia e Investigación en Economía Circular se celebra mañana, jueves 2 de octubre, en formato virtual y con inscripción gratuita. La jornada está organizada por el Aula Ecoembes de la Universidad de La Rioja junto a Ecoembes.

Este encuentro busca abordar los desafíos y oportunidades de la economía circular en el ámbito académico y profesional, ofreciendo un espacio para compartir experiencias y fomentar nuevas colaboraciones.

El programa incluye dos mesas redondas y la presentación de proyectos vinculados a la docencia y la investigación. En la primera mesa, titulada *Innovación e investigación en economía circular: retos y oportunidades*, participarán Jaime Fons, coordinador del área de Transición Ecológica en REDS–SDSN Spain, y Eva Sevigné Itoiz, responsable del equipo Agenda de Economía Circular OREKAN.

La segunda mesa se centrará en la *Promoción del vínculo empresa-universidad en los TFG/TFM*. Contará con la intervención de Blanca Travesí, cofundadora de U4IMPACT, y de Emma Juaneda, profesora de Organización de Empresas de la Universidad de La Rioja.

A diferencia de los congresos tradicionales, este taller no busca la presentación de trabajos inéditos, sino la creación de un espacio ágil donde conocer iniciativas en curso, fomentar la colaboración entre instituciones y extraer ideas aplicables al aula.

El acceso es gratuito previa inscripción a través del enlace [https://bit.ly/WorkshopCircular2oct](https://bit.ly/WorkshopCircular2oct). Está dirigido a profesores, investigadores, estudiantes y profesionales relacionados con la economía circular.

El Aula Ecoembes es fruto de la colaboración entre la Universidad de La Rioja y Ecoembes. Su actividad se centra en la formación, la investigación y la sensibilización en torno al reciclaje y los envases. Entre sus principales retos se encuentra el ecodiseño, que analiza el impacto ambiental de los envases en todo su ciclo de vida con el objetivo de avanzar hacia modelos más circulares.

PROGRAMA

Campus virtual

09:00h Apertura y bienvenida

09:10h Presentación de TheCircularLab y AulaEcoembes

9:25 h Mesa 1: Innovación e investigación en economía circular: retos y oportunidades

10:05h Presentación de proyectos de investigación

11:15h Descanso

11:30h Mesa 2: Promoción del vínculo empresa-universidad en los TFG/TFM

12:10h Presentación de proyectos de docencia

14:20h Cierre y clausura del acto

También podría gustarte