Eduardo Sáenz de Cabezón recibe el Premio CSIC–Fundación BBVA de Comunicación Científica
El profesor de la Universidad de La Rioja y divulgador científico ha sido reconocido por su capacidad para acercar la ciencia al público general a través de medios como Órbita Laika o su canal de YouTube Derivando
El divulgador riojano Eduardo Sáenz de Cabezón recibe hoy, 6 de octubre, el Premio CSIC–Fundación BBVA de Comunicación Científica por su destacada contribución a la difusión del conocimiento científico a la sociedad. El acto de entrega se celebra en la sede del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en Madrid.
El galardón será entregado por la presidenta del CSIC, Eloísa del Pino Matute, y el director de la Fundación BBVA, Rafael Pardo Avellaneda. En representación de la Universidad de La Rioja asistirán la rectora, Eva Sanz Arazuri, y el vicerrector de Política Científica, Eduardo Fonseca Pedrero.
En esta cuarta edición del Programa de Impulso a la Comunicación Científica, también ha sido reconocida la sección EFE Ciencia de la Agencia EFE, por su trabajo en la divulgación del conocimiento a una amplia audiencia hispanohablante.
El premio a Sáenz de Cabezón y a EFE Ciencia está dotado con 40.000 euros y forma parte de una iniciativa creada en 2021 para reconocer el papel de periodistas y comunicadores que informan con rigor sobre los avances científicos, además de fomentar la formación en este ámbito.
Asimismo, los jóvenes comunicadores Fermín Grodira y Elisa Ramírez han recibido las dos Ayudas CSIC–Fundación BBVA, que les permitirán realizar estancias en distintos centros del CSIC y conocer de cerca el proceso de investigación.
La trayectoria de Eduardo Sáenz de Cabezón combina el rigor científico con un estilo divulgativo accesible y ameno. Profesor de Lenguajes y Sistemas Informáticos en la UR, es también presentador del programa Órbita Laika (La2 de TVE) y fundador del grupo Big Van Ciencia, con el que ha realizado más de 500 espectáculos en países como España, México, Chile o Reino Unido.
Su canal de YouTube, Derivando, supera el millón y medio de suscriptores y acumula más de 120 millones de visualizaciones. Entre sus conferencias más destacadas figura *Las matemáticas son para siempre*, presentada en TEDx Río de la Plata, con casi cinco millones de reproducciones.
Autor de varios libros de divulgación, Sáenz de Cabezón ha publicado obras como Inteligencia matemática (2015), con más de 20 ediciones en español. Desde 2019, conduce el programa Órbita Laika, consolidándose como una de las voces más reconocidas en la comunicación científica en España.