Actualidad Rioja Baja
Medio de comunicación para conocer lo que pasa en nuestra tierra

Detenido en Logroño un hombre por presunto acoso a menores tras varias denuncias vecinales

La actuación se inició tras varias denuncias de madres que alertaron sobre su comportamiento en parques infantiles y espacios públicos en los que presuntamente besaba, ofrecía dinero y seguía a menores

Efectivos de la Guardia Civil detuvieron el pasado 6 de octubre en Logroño a un hombre español, residente en La Rioja, como presunto autor de un delito de acoso a menores. Según ha informado el Instituto Armado, el detenido cuenta con antecedentes policiales y judiciales por delitos contra la libertad, entre ellos amenazas y coacciones.

La investigación comenzó el 30 de septiembre, cuando varias madres acudieron al Puesto de la Guardia Civil de Fuenmayor para denunciar la actitud sospechosa de un individuo que frecuentaba los parques infantiles de la localidad. Los testigos relataron que el hombre permanecía durante horas observando a los niños, manipulaba su teléfono móvil con aparente intención de grabar y, en algunos casos, se acercaba a ellos.

Entre las conductas descritas por los progenitores destacan la aproximación a una niña a la que presuntamente besó en la mejilla, la entrega de pequeñas cantidades de dinero a menores en bares y otros espacios públicos, y el seguimiento a varias niñas de entre 9 y 11 años por distintas calles mientras simulaba grabarlas. También fue visto en eventos públicos grabando actuaciones donde participaban menores.

Las familias indicaron que habían detectado su presencia en otras localidades cercanas, como Navarrete, y lograron identificar el vehículo que utilizaba para desplazarse. Con estos datos, agentes de la Unidad Orgánica de Policía Judicial asumieron la investigación y recopilaron los testimonios necesarios para proceder a su detención.

En su comunicado, la Guardia Civil explicó que, antes de la intervención oficial, las sospechas se habían extendido a través de redes sociales y grupos vecinales, generando alarma entre los vecinos. Ante esta situación, el Instituto Armado optó por mantener una postura de prudencia informativa para no poner en riesgo la investigación ni alertar al sospechoso.

La estrategia permitió recabar pruebas de manera discreta y contrastar los testimonios con rigor antes de remitir el caso a la Autoridad Judicial. Desde la Guardia Civil se subraya la importancia de la colaboración ciudadana, pero también la necesidad de que la gestión de la información siga criterios profesionales para garantizar el éxito de las actuaciones policiales y judiciales.

También podría gustarte