La Guardia Civil en La Rioja ha dado un nuevo golpe al tráfico de drogas con la operación «Granskap Sesam», desarrollada en el casco antiguo de Calahorra. Cuatro personas han sido detenidas y cinco viviendas utilizadas para la distribución de drogas han sido desmanteladas.
Tras 11 meses de investigación, el 22 de noviembre se realizaron registros en inmuebles de las calles Pilarte, Carreteros y Enramada. En ellos, los agentes intervinieron 456 dosis de speed, 110 de marihuana y 73 de hachís, además de 1.100 euros en efectivo y utensilios para la manipulación y distribución de sustancias. Esta red generaba un continuo malestar entre los vecinos, debido al flujo de drogodependientes, incluidos menores.
Los detenidos son tres hombres y una mujer, de entre 26 y 50 años, residentes en Calahorra y Azagra (Navarra). Tres de ellos tienen antecedentes por reincidencia en la venta de estupefacientes.
Un entorno complejo para la investigación
El casco antiguo de Calahorra, con su intrincado trazado de calles, complicó la labor de los investigadores. Los traficantes utilizaban «aguadores» para alertar sobre la presencia policial, pagándoles con droga. Esto obligó a los agentes a ajustar sus métodos y desplegar avanzados sistemas de vigilancia.
Las pruebas obtenidas revelaron que la venta no solo se realizaba en los domicilios, sino también en bares durante horas concurridas. La operación permitió retirar del mercado 639 dosis destinadas a la venta al «menudeo», protegiendo especialmente a jóvenes de los riesgos asociados al consumo de estas sustancias.
Operativo y colaboración
La fase de explotación de la operación contó con la participación de agentes del Área de Investigación del Puesto Principal de Calahorra, la Unidad de Seguridad Ciudadana (USECIC) y el Servicio Cinológico, que empleó perros especializados en la búsqueda de drogas. Los detenidos y las pruebas recogidas ya están a disposición judicial.
Con esta intervención, la Guardia Civil refuerza su compromiso en la lucha contra el tráfico de drogas y mejora la seguridad en una de las zonas más afectadas de Calahorra.