Actualidad Rioja Baja
Medio de comunicación para conocer lo que pasa en nuestra tierra

Daniel Osés: “Las infraestructuras son vitales para el desarrollo, pero La Rioja no avanza al ritmo necesario”

El consejero de Política Local, Infraestructuras y Lucha contra la Despoblación, Daniel Osés, ha participado este lunes en el Foro Radio Rioja, celebrado en el Espacio Lagares de Logroño, donde ha subrayado la importancia de las infraestructuras y la conectividad como ejes clave para el desarrollo y la cohesión territorial de La Rioja.

Durante su intervención, Osés ha afirmado que “las infraestructuras son vitales para el desarrollo de la comunidad, pero La Rioja no está avanzando al ritmo que necesita”. Ha defendido la necesidad de mejorar la conexión ferroviaria con Madrid en tres horas por La Rioja Baja y la llegada del corredor Cantábrico-Mediterráneo.

El consejero ha destacado la próxima liberalización de la AP-68 en 2026 y la mejora de la autovía A-12 como conexión directa con Madrid. También ha recordado la necesidad de completar enlaces críticos como el de San Asensio para garantizar la movilidad de personas y mercancías.

En materia aeroportuaria, Osés ha reclamado al Gobierno de España una mayor categoría para el aeropuerto riojano y una revisión de las tasas que incentive el uso de aeropuertos regionales. “Los desvíos a Pamplona no se deben a la falta de demanda, sino a la escasez de bomberos en plantilla”, ha explicado. Además, ha anunciado una nueva licitación de vuelos nacionales e internacionales, como la reciente conexión con Barcelona.

Respecto al transporte público, ha recordado que los jóvenes menores de 25 años de municipios de menos de 500 habitantes pueden viajar gratuitamente por la red regional, y ha anunciado la modernización de líneas y horarios. El Ejecutivo riojano intervendrá en 50 carreteras autonómicas, entre ellas la LR-250, LR-113 y LR-266, que representan la mitad de la red regional. También se destinarán 3 millones de euros para una solución definitiva a la carretera de Arnedillo.

Osés ha adelantado que el Gobierno riojano ha solicitado al Ministerio de Transportes la convocatoria de una mesa sectorial de transporte para garantizar que ningún municipio quede sin cobertura tras la renovación del mapa concesional de 2028. “Si no hay diálogo, 45 localidades podrían quedarse sin transporte público, y eso no lo vamos a permitir”, ha afirmado.

En materia de vivienda, el consejero ha puesto en valor el Plan Revive y las ayudas de hasta 40.000 euros para jóvenes que compren, rehabiliten o autopromuevan vivienda en municipios de hasta 5.000 habitantes. “Ya se han recibido 1.150 solicitudes en 111 municipios”, ha detallado, y ha asegurado que se atenderán todas las peticiones.

Osés ha anunciado además un incremento del 96 % en la financiación local para pequeños municipios respecto a 2023, y una ampliación del apoyo al pequeño comercio y la venta ambulante hasta el medio millón de euros en 2026. También ha presentado un plan para garantizar la inclusión financiera en 128 municipios sin servicios bancarios, con la instalación de cajeros y unidades móviles.

En el ámbito educativo, ha destacado la apertura de una unidad de educación infantil de 0 a 3 años en Torrecilla y el proyecto piloto de farmacia comunitaria rural, orientado a combatir la soledad y la vulnerabilidad. En cultura, ha mencionado el programa Escenario Vivo y la ampliación del presupuesto de la orden de ermitas para conservar el patrimonio local.

También podría gustarte