Actualidad Rioja Baja
Medio de comunicación para conocer lo que pasa en nuestra tierra

CSIF reclama la publicación urgente del Decreto de Dietas e Indemnizaciones pendiente desde julio

El sindicato denuncia que la demora del SERIS en entregar la memoria económica está retrasando la aplicación de las nuevas cuantías acordadas para los empleados públicos riojanos.

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha denunciado la «inoperancia» del Servicio Riojano de Salud (SERIS), al que responsabiliza del retraso en la aplicación del Decreto de Dietas e Indemnizaciones del personal al servicio del Gobierno de La Rioja.

Según el sindicato, la memoria económica necesaria para poner en marcha la actualización del decreto, aprobada el pasado 9 de julio en la Mesa de Negociación, no fue entregada a los Servicios Jurídicos de la Comunidad Autónoma hasta finales de septiembre. Este retraso, indican, está “ralentizando la publicación y el pago” de las nuevas cantidades.

Actualmente, los empleados públicos riojanos perciben las dietas e indemnizaciones fijadas en el año 2000, lo que, según CSIF, supone una pérdida de poder adquisitivo. “A pesar del acuerdo alcanzado en julio, a día de hoy el decreto no se ha publicado en el BOR ni se está aplicando”, señalan desde la organización sindical.

El decreto afecta a todo el personal al servicio de la Administración riojana, incluidos los conductores de representación oficial, el personal del Parque Móvil, quienes asisten a tribunales de oposición y los docentes que deben desplazarse por motivos laborales. CSIF recuerda que “estos profesionales han comenzado el curso escolar percibiendo dietas desfasadas y alejadas de los costes reales”.

Desde la central sindical exigen al Gobierno de La Rioja que actúe “de manera inmediata” para publicar el decreto en el Boletín Oficial de La Rioja (BOR) y aplicar las nuevas cuantías “con carácter retroactivo desde el 9 de julio”.

“Es necesario que la Administración tome cartas en el asunto, ya que no es de recibo que por la inoperancia de un organismo, la totalidad de los empleados públicos riojanos sufran las consecuencias”, ha señalado CSIF en su comunicado.

La organización subraya que su intención es garantizar que “los trabajadores públicos de La Rioja reciban unas compensaciones acordes con los costes reales de sus desplazamientos” y lamenta que la demora administrativa esté afectando al funcionamiento ordinario de los servicios públicos.

También podría gustarte