CSIF ha instado a la Consejera de Salud del Gobierno de La Rioja a actuar de forma inmediata para paliar la falta de profesionales sanitarios en la región. El sindicato denuncia que esta situación, agravada desde hace años, se está viendo ahora intensificada por las condiciones laborales que ofrecen otras comunidades.
En una nota de prensa, la Central Sindical Independiente y de Funcionarios señala como ejemplo el reciente plan del Gobierno Vasco para captar médicos jóvenes. Según CSIF, esta iniciativa pone en evidencia la falta de incentivos que La Rioja ofrece a los MIR que finalizan su formación en el sistema sanitario regional.
El País Vasco ha lanzado una oferta pública de empleo sin examen con 108 plazas para médicos de familia, además de mejorar las condiciones económicas y laborales. Para el sindicato, esta medida demuestra que “profesionales hay”, pero que buscan estabilidad y mejores condiciones.
CSIF critica que en La Rioja no se esté actuando para retener a estos profesionales. En especialidades como Pediatría, la previsión es alarmante. Se espera la jubilación de cinco médicos en Atención Primaria en los próximos meses. En el Centro de Salud Gonzalo de Berceo, ya se ha jubilado un pediatra sin sustitución, y otros dos están próximos a hacerlo. Este año, solo un residente finalizará su formación en esta especialidad en la región.
El déficit no afecta únicamente a los médicos. El sindicato recuerda que ya el verano pasado denunció la escasez de enfermeras debido a una “nula planificación” en los contratos. Esta falta de previsión obligó a buscar personal en comunidades como Andalucía o Extremadura.
La situación también impacta en otros perfiles del ámbito sanitario y no sanitario: TCAEs, celadores, técnicos, personal de cocina y administración. Según CSIF, todos ellos sufren condiciones laborales y retributivas inferiores respecto a las comunidades vecinas, lo que dificulta la cobertura de vacantes, especialmente en verano y épocas de vacaciones.
Ante este panorama, el sindicato exige que la Consejería abandone las “excusas” y trabaje en soluciones efectivas. Entre las propuestas destaca la necesidad de ofrecer mejores contratos, salarios competitivos y convocatorias anuales de oposiciones y concursos de traslados. De esta manera, aseguran, se podrá fidelizar a los profesionales y evitar que abandonen el sistema sanitario riojano.
CSIF reitera que lleva años advirtiendo de esta problemática y pide medidas concretas para garantizar una atención sanitaria de calidad en La Rioja.




