La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) exige la vacunación inmediata del personal de todos los centros institucionalizados (Prisión, Centro de Minusválidos Físicos de Lardero, Pisos Tutelados, etc.) y los trabajadores de todos los servicios esenciales a la ciudadanía.
Reclama CSIF la vacunación inmediata del personal de todos los centros institucionalizados: Prisión; Centro de Recuperación de Minusválidos Físicos (CRMF Lardero); pisos tutelados; etc. Así como para todos los trabajadores de los servicios esenciales. “No se comprende que no se haya vacunado a los dependientes de supermercados, transportistas, personal de limpieza y todas aquellos profesiones que han estado también en primera línea dando servicios básicos a la ciudadanía. Es algo que se está haciendo en algunas comunidades y no entendemos por qué no se aplica en La Rioja”, claman.
Este sindicato recuerda que el panorama de la situación de la pandemia en La Rioja “es desolador”. Su cifras de incidencia acumulada y especialmente de fallecidos sitúan a La Rioja “como una de las comunidades autónomas más castigadas por el coronavirus”.
“Desde CSIF sabemos que esta realidad es la que no les gusta oír a los políticos, pero nuestra obligación es seguir defendiendo el servicio público y a sus servidores, aunque seamos la única voz discordante”, subrayan.
Por eso CSIF se pregunta qué hace el gobierno regional ante esta situación. Y es que, señalan, en La Rioja sólo se habían administrado 7.761 dosis de las vacunas que han llegado a nuestra comunidad. “Es decir, la primera vacuna se ha puesto poco más del 2 por ciento de la población”.
En este sentido manifiestan no entender “la actitud de la presidenta de La Rioja en sus redes sociales durante el pasado fin de semana es las que Andreu colgó un tuit en el que, con gran júbilo y regocijo, nos explicaba que lo “estábamos consiguiendo””.
Señalan desde CSIF que “al parecer, el Gobierno de La Rioja y su presidenta en los único que van por delante con respecto a otras comunidades es en la propaganda y un injustificado optimismo. En el resto de cifras, estamos a la cola” mientras señalan como necesario “agilizar el ritmo de las vacunaciones y conseguir todas las dosis necesarias”.
Para la central sindical, en esta tercera ola, “ha faltado previsión y nuestros profesionales sanitarios y socio sanitarios están exhaustos”. De igual manera han hecho hincapié en que “no se les concedió una merecida paga adicional en la primera ola, como demando este sindicato. Y para empeorar las cosas, no se les están ofreciendo contratos dignos”.