La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha rechazado las declaraciones de la Consejera de Salud sobre la climatización en los centros sanitarios y asegura que la incidencia no es «un problema puntual de una consulta concreta».
Según el sindicato, el Centro de Salud Joaquín Elizalde sufre cada verano temperaturas que superan los 33 °C dentro de las consultas, lo que dificulta el trabajo de los profesionales.
El personal sanitario sostiene que la avería del aire acondicionado se repite «año tras año». El pasado verano, varias consultas estuvieron más de mes y medio sin refrigeración durante la ola de calor. Este 2025, las consultas de la fachada principal alcanzan los 32 °C a las 11:15 y suben a 33 °C apenas una hora después, con picos mayores por la tarde.
Mientras tanto, las zonas comunes —salas de espera y pasillos— llegan a 26,7 °C a media mañana, según las mediciones recogidas por los trabajadores. Para mitigar el calor, los profesionales se ven obligados a desplazarse a otras consultas libres, aprovechando turnos y vacaciones, siempre que la climatización funcione mejor en ellas.
Los partes de avería ya se han cursado, pero los técnicos han indicado que necesitan refuerzos «de fuera de La Rioja» para arrancar los sistemas de refrigeración. CSIF califica la situación de «inhumana» y exige a la Consejería que reconozca el problema y actúe con urgencia.
El sindicato subraya que «no basta con inaugurar nuevos consultorios», como el de Los Lirios, si los centros existentes carecen de un mantenimiento adecuado. Reclama infraestructuras óptimas y condiciones laborales dignas para garantizar una atención sanitaria de calidad a los usuarios.




