CSIF alerta de que el 20% del personal de la Administración conoce a una compañera víctima de violencia de género
Mañana se conmemora el 25-N, Día Internacional contra la Violencia de Género, y la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) advierte de que un 20% de los trabajadores de la Administración General del Estado reconoce tener al menos a una compañera afectada por esta situación. El dato procede de una encuesta realizada a 1.000 empleados públicos y apunta a un problema presente en los centros de trabajo.
La organización sindical señala que estos resultados reflejan que centenares de funcionarias y trabajadoras laborales podrían estar viviendo violencia de género sin apoyo suficiente. Por ello reclama medidas urgentes y específicas para reforzar la protección en el entorno laboral y mejorar la salud y conciliación de la plantilla.
CSIF propone crear la figura de un delegado o delegada sindical especializado en igualdad y violencia de género, con formación para detectar casos, canalizar necesidades y acompañar a las afectadas. También pide reforzar los juzgados especializados con más personal para agilizar la tramitación de los procedimientos.
La encuesta revela además que más del 80% del personal desconoce si existe un protocolo de actuación o movilidad para víctimas dentro de la Administración. El sindicato considera que esta falta de información evidencia carencias en la difusión y aplicación de las medidas recogidas en el IV Plan de Igualdad. El 89% de las personas consultadas reclama más formación para identificar y responder a situaciones de violencia en el ámbito laboral.
Solo el 18% de los encuestados cree que las medidas actuales son suficientes. Entre las acciones necesarias, destacan la movilidad laboral, la reserva de puesto, la flexibilidad horaria y el apoyo psicológico. El informe también recoge la preocupación por la brecha salarial del 10% entre mujeres y hombres en la Administración, y que casi la mitad de las trabajadoras considera que su sexo perjudica su promoción profesional.
CSIF reclama incluir estas demandas en la negociación abierta con el Ministerio de Función Pública, en la que se abordan los planes de igualdad, los protocolos frente al acoso sexual y medidas para garantizar entornos laborales seguros e inclusivos. Entre las propuestas, figura reforzar la protección a víctimas de violencia de género y ampliar el apoyo a colectivos LGTBI+.
La organización recuerda que la violencia de género sigue siendo una realidad en España, con 38 mujeres y 3 menores asesinados en lo que va de año. CSIF insiste en la necesidad de mantener una política de “tolerancia cero” y de reforzar la coordinación institucional para avanzar en la prevención, protección y recuperación de las víctimas.




