“Un día histórico para La Rioja” así ha calificado Concha Andreu; presidenta del Gobierno de La Rioja la celebración en su territorio de la primera conferencia de los presidentes autonómicos de forma presencial tras las catorce conferencias celebradas durante el estado de alarma de forma telemática.
Concha Andreu: “Es una reunión para hacer España”
La presidenta, que ha comparecido junto a Pedro Sánchez antes de dar comienzo a la reunión de trabajo, ha querido agradecer a todos sus homólogos autonómicos así como a los integrantes del gobierno central su presencia en San Millán para trabajar codo con codo “para hacer España”. Para más tarde volver a incidir en el significado de realizar un acto en nuestra tierra de tan importancia y con tanto en juego para todo el país como una “emoción verdadera”.
En referencia al escenario en donde se ha producido la reunión, el Monasterio de Yuso, ha expresado Andreu que era el sitio idóneo para realizar un acto de estas categorías ya que representa todo lo que es La Rioja y su importancia histórica haciendo referencia a la presencia de los códices con las primeras palabras del castellano entre las paredes del Monasterio. A su vez, para la presidente, este escenario representa lo que es la región, un cruce de caminos, un lugar de reunión.
Sánchez achaca la caída del PIB al confinamiento
Pedro Sánchez ha tomado el turno de palabra tras Concha Andreu y ha comenzado dando las gracias a todos los integrantes y personas que han trabajado en hacer posible la realización de esta conferencia de presidentes autonómicos. En especial al Gobierno de La Rioja por el esfuerzo realizado y por haber elegido este emplazamiento multicultural como es el Monasterio de Yuso.
En su comparecencia el presidente del Gobierno ha calificado la pandemia en la que actualmente nos encontramos como un hecho histórico al que ha tenido que hacer frente España y el resto del mundo. La emergencia sanitaria generada por el covid-19 también ha derivado en una crisis económica. Las palabras del presidente llegan tras confirmarse en la mañana de hoy de la mayor caída histórica del PIB (un 18,5%) en el segundo trimestre y hace referencia a ello como algo que ha pasado, que son datos inéditos y que vienen derivados de la parada productiva generada a causa del confinamiento. Pero Sánchez se muestra positivo ya que “tras la resistencia, llegó la reactivación económica y ahora afrontamos un frente nuevo de reconstrucción económica en la que esta conferencia de presidentes juega un papel fundamental para que una vez superada la pandemia, los pilares económicos y laborales sean mucho más sólidos” ha expresado el presidente.