Cerca de 100.000 personas han visitado en el pasado 2023 el Parque de Naturaleza Temático Riojano “Tierra Rapaz”. Exactamente, se han registrado 93.567 visitas. Estos datos hacen de Tierra Rapaz el punto turístico de La Rioja con mayor número de visitantes y lo consolidan como un motor turístico esencial para la Comunidad. Alrededor del parque puede estimarse que se han generado más de 3 millones de euros.
Además, este parque recibió por séptima vez consecutiva el premio Travelers Choice de “lo mejor” en 2023, en donde los viajeros sitúan a Tierra rapaz como el lugar que hacer o ver número 1 en La Comunidad de La Rioja y el 37 de toda España.
El turismo que atrae el parque es principalmente familiar, un turismo responsable, que se aloja en el área visitando otros lugares de la región y empleando sus áreas de restauración y comerciales.
El público ha venido fundamentalmente del País Vasco (31%), Aragón (22%), La Rioja (20 %), Navarra (15%), Castilla y León (7%). Otras Comunidades Autónomas relevantes han sido por este orden Madrid, Cataluña y Comunidad Valenciana. También se han recibido visitas de otros otros países como Reino Unido, Brasil, Francia, Países Bajos y Alemania. Es un turismo estable a lo largo del año, ya que el parque abre de marzo hasta enero y sus visitantes se reparten a modo de goteo permanente entre hoteles, hostales, casas rurales, campings, etc.
El parque es exclusivamente de gestión privada y no recibe ni ha recibido nunca ningún tipo de ayuda pública o subvención. Tampoco está incluido en los catálogos turísticos de la comunidad.
A pesar de este volumen de datos, desde hace tiempo, al parque viene demandando un trato justo en relación a criterios básicos para ejercer su actividad correctamente que nunca han sido atendidos. Entre ellos, una vía de acceso digna, una señalización como las que se permiten en otros enclaves públicos o privados con menor trascendencia turística y una visibilidad en las vías tradicionales de Turismo propias de la Comunidad.




