El presidente del Gobierno de La Rioja, Gonzalo Capellán, ha asegurado que la Comunidad «no aceptará ninguna reforma» del sistema de financiación autonómica que implique la pérdida de recursos. Capellán ha defendido la inclusión de la despoblación como criterio fundamental en el reparto de fondos.
Durante su intervención en el Pleno del Parlamento de La Rioja, ha recordado que la región podría perder entre 100 y 200 millones de euros si se aplican los criterios propuestos por el Ministerio de Hacienda. «Somos la cuarta Comunidad que más sufre la despoblación y esto debe reflejarse en el sistema de financiación», ha afirmado.
Capellán ha insistido en la necesidad de mantener la cláusula statu quo, que garantiza que ninguna Comunidad reciba menos fondos que en la actualidad. Asimismo, ha subrayado la importancia de incluir los costes fijos en la ponderación del sistema para garantizar la viabilidad de los servicios esenciales.
Mejoras en el Hospital de Calahorra
El Hospital de Calahorra verá mejoras en su equipamiento y capacidad asistencial. Capellán ha anunciado que se han invertido 1,2 millones de euros desde 2023, con adquisiciones como 50 nuevas camas, dos ecógrafos de ginecología y un equipo de anestesia.
Además, el centro ampliará su servicio con más consultas en cardiología, servicio de resonancia magnética los sábados y un incremento en la cirugía mayor ambulatoria. Estas mejoras beneficiarán a los 75.000 habitantes de La Rioja Baja.
Reivindicaciones en materia ferroviaria
El Gobierno riojano exige al Ejecutivo central el cumplimiento de los acuerdos en infraestructuras ferroviarias. Capellán ha denunciado que La Rioja cuenta con «el peor material rodante de España» y ha exigido su renovación inmediata.
El presidente ha pedido la mejora de las conexiones para reducir los tiempos de viaje entre Logroño y Madrid, evitando demoras y retrasos frecuentes. «Necesitamos un servicio ferroviario moderno y eficaz», ha recalcado.
Medidas para mejorar el poder adquisitivo
En materia económica, el Ejecutivo regional ha impulsado medidas para mejorar el poder adquisitivo de los trabajadores riojanos. Destacan la rebaja del IRPF autonómico en cuatro puntos y las deducciones fiscales en deporte y vivienda.
Capellán ha subrayado que también se están promoviendo iniciativas para fomentar la formación y el empleo, con el objetivo de impulsar el desarrollo profesional de los ciudadanos.
Con estas acciones, el Gobierno de La Rioja busca garantizar una financiación justa, mejorar los servicios sanitarios y exigir unas infraestructuras ferroviarias adecuadas para la Comunidad.



