El presidente del Gobierno de La Rioja, Gonzalo Capellán, ha confirmado que en las próximas semanas se licitará un concurso público para establecer una nueva conexión aérea entre el aeropuerto de Logroño-Agoncillo y Barcelona.
El contrato tendrá una duración de dos años y contará con un presupuesto anual de 1,1 millones de euros más IVA. La previsión es operar entre dos y tres vuelos semanales, lo que supondrá entre 110 y 130 trayectos al año. La venta de billetes podría comenzar a finales de 2025, con el inicio de los vuelos en la primavera de 2026.
La ruta se cubrirá con una aeronave CRJ-1000 con capacidad mínima de 100 pasajeros. Según Capellán, esta ampliación obligará a AENA a mejorar los horarios y recursos del aeropuerto para adaptarse a las nuevas necesidades operativas.
El presidente ha destacado que esta conexión con el segundo mayor nodo aeroportuario del país facilitará los enlaces con destinos internacionales y supondrá un impulso para el desarrollo socioeconómico de La Rioja.
Aumento en el Plan Renove de Electrodomésticos
Durante su intervención en el Pleno del Parlamento riojano, Capellán anunció que en 2026 se incrementará hasta 500.000 euros la partida destinada al Plan Renove de Electrodomésticos, 200.000 euros más que este año.
Estas ayudas benefician a unos 40 comercios, principalmente pymes y micropymes, favoreciendo la adquisición de electrodomésticos más eficientes y la reactivación del comercio local.
Incremento en la recaudación fiscal
En materia económica, Capellán señaló que los ingresos por impuestos han crecido un 12,1% en el primer semestre de 2025, alcanzando los 491 millones de euros.
La recaudación por IVA aumentó un 29% respecto al mismo periodo de 2024, mientras que la de impuestos especiales creció un 21%. Además, en 2024 se registró el mayor volumen bruto de ingresos por IRPF de la última década, con 670 millones de euros, acompañado también de un récord en devoluciones, que sumaron 115 millones.
Refuerzo en sanidad con más presupuesto y profesionales
Capellán defendió la gestión de su Ejecutivo en materia sanitaria, destacando que desde 2023 se han incorporado más de 500 nuevos profesionales, alcanzando los 5.185 actuales.
En los próximos presupuestos se prevé un incremento de 30 millones de euros para Sanidad: 11,5 millones para reforzar el personal, 12 millones para el SERIS y más de 7 millones para infraestructuras.
Entre los proyectos destacan la ampliación del Hospital San Pedro con un nuevo centro de especialidades, la ampliación del área de Urgencias (1,8 millones) y mejoras en el hospital de Calahorra (3 millones).
Cohesión social y gestión migratoria
Respecto a la gestión migratoria, Capellán reafirmó el compromiso del Gobierno riojano con una acogida basada en la dignidad, la integración y la colaboración con entidades sociales y ONG.
El presidente rechazó cualquier tipo de “extremismo xenófobo” y defendió la cohesión social como pilar fundamental para la convivencia en la región.