Calzados FAL invertirá 22,8 millones para modernizar su planta en Arnedo y crear 110 empleos indefinidos
El Gobierno de La Rioja ha respaldado la declaración como Proyecto de Interés Estratégico Regional (PIER) de los planes de reconstrucción y modernización presentados por Calzados FAL y FAL Calzados de Seguridad, con una inversión conjunta de 22,8 millones de euros que permitirá reactivar la actividad industrial en Arnedo y consolidar un total de 110 empleos directos indefinidos antes de que finalice 2026.
Así lo ha anunciado este lunes, 26 de mayo, la consejera de Economía, Innovación, Empresa y Trabajo Autónomo, Belinda León, durante su comparecencia en Comisión parlamentaria. Según ha detallado, la inversión tiene como objetivo modernizar las instalaciones afectadas por el incendio sufrido en diciembre de 2023 en el polígono industrial El Raposal y posicionar a la empresa como referente europeo en calzado técnico e industrial.
León ha subrayado que este tipo de iniciativas representan el modelo de desarrollo económico territorial por el que apuesta el Ejecutivo riojano, basado en la innovación, la sostenibilidad y la atracción de inversiones para fortalecer la economía local. “No es un proyecto aislado, sino parte de una política económica ambiciosa”, ha recalcado.
Impulso industrial y social
A través de la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja (ADER), el Gobierno autonómico ha puesto en marcha distintas líneas de ayuda específicas, como incentivos a la inversión en tecnología e innovación, apoyo a la adquisición de suelo industrial o primas de intensidad para proyectos estratégicos. Además, se prioriza la tramitación administrativa de los PIER, facilitando su puesta en marcha.
En el caso de Calzados FAL, la empresa ha asumido el compromiso de invertir 18,13 millones de euros y crear 85 puestos de trabajo. El proyecto incluirá medidas de eficiencia energética, automatización y certificaciones medioambientales como la ISO 14001 o la Huella de Carbono CO2 Controlado. Además, el 60 % de la financiación procederá de recursos propios.
En el plano social, la compañía busca incrementar la presencia femenina en un sector masculinizado, rejuvenecer su plantilla y fomentar la contratación de jóvenes y colectivos vulnerables, apoyada por programas de formación continua en tecnología, ergonomía y prevención de riesgos laborales.
Por su parte, FAL Calzados de Seguridad invertirá 4,69 millones de euros para reactivar totalmente su producción en abril de 2026 y recuperar 25 puestos de trabajo. La empresa implementará un sistema inteligente de almacenamiento, reorganizará sus líneas de producción e incorporará nuevos espacios de trabajo, todo ello orientado a la transformación hacia la industria 4.0.
La consejera ha destacado que esta iniciativa dinamizará no solo Arnedo, sino también toda la comarca del Alto Cidacos, impulsando servicios, logística y empleo indirecto. Además, ha recordado que con esta ya son cuatro las iniciativas declaradas PIER durante esta legislatura, lo que refleja el compromiso del Ejecutivo con el tejido industrial riojano.
Los proyectos también se alinean con estrategias públicas como la Estrategia de Especialización Inteligente, el Plan de Transformación de La Rioja y los Objetivos de la Agenda Verde Europea, reforzando el posicionamiento de la región como un territorio competitivo, innovador y sostenible.
						
			
				
						