Esta mañana comparecían en rueda de prensa Antonio León, concejal de Festejos, y Eduardo Toledo, en representación de las peñas de la ciudad, para presentar el cartel y el programa de las fiestas patronales de marzo de 2020. El cartel “Collage de fiestas” para estas fiestas está cedido por Ainhoa Virto Escudero.

Antonio León ha destacado que el programa ha sido fruto del trabajo conjunto del Ayuntamiento y de las peñas y, por ello, ha querido agradecer la colaboración de todas para la realización del programa, que trae alguna novedad importante.
La primera de ellas es el montaje de una carpa en la plaza del Raso con la que se pretende dinamizar la zona que, además, es el punto más céntrico a todos los cuartos distribuidos a lo largo del casco antiguo. Además, este espacio se utilizará para la realización de los conciertos y otras actividades incluidas en el programa, como la degustación de la comisión de peñas.
Esta degustación será una actividad realizada conjuntamente por todas las Peñas que se distribuirán de dos en dos para ofrecer tres degustaciones diferentes de manera gratuita en la que se repartirán, en total, unos 600 pinchos. Antonio León ha querido felicitar a las peñas por realizar este esfuerzo y las ha animado a seguir trabajando de en común.
Los calderetes se realizarán este año el lunes día 2 a las 14:00 en la plaza de San Francisco. Como es habitual, el precio de la ración será de 1 € y se destinará a la colaboración con alguna entidad, en esta ocasión, será donado a la Asociación de Vecinos del Casco Antiguo.
El chupinazo, tal y como estaba anunciado, será el 29 de febrero a las 20:00. Esse día estará cargado de actividad musical, tanto en los cuartos de las peñas como en la carpa: Habrá música con DJ´s en la peña de la Moza; música Bumping (Dj Mob) en la peña del Hambre y progresiva en la peña Calagurritana con Dj Imanol. Además, para ese día, el Ayuntamiento ha contratado para la carpa DJ´s de música Indie como Lugg o Eme DJ, al DJ local Chusco DJ con música Rock y a Tatiana Cabezas, quien cerrada la noche con música House.
La carpa sonará con música de la década de los 80, desde las 20:00 h. hasta las 22:00 y, a partir de esa hora, tanto el día 1 como el día 2, se hará un breve inciso para descansar y ver los fuegos artificiales en la glorieta del ayuntamiento a las 23:00 h.
Tras los fuegos artificiales, a las 0:00, volverá la música a la carpa. El día 1, con una banda de versiones de música Rock mientras que el día 2 lo hará con un tributo a Mecano.
En cuantos a los festejos taurinos en la calle habrá encierros los días 1 y 2 a las 10:00 de la mañana, mientras que el día 3 habrá encierros de toros a las 17:30. Además, el domingo, día 1, la plaza de toros acogerá el primer concurso nacional de recortadores con anillas del año 2020. Será a las 17:00 y se realizará de tal manera que dé lugar a que se pueda ir al partido de fútbol que tendrá lugar a las 18:30 h.
El consistorio calagurritano también ha querido destacar algunas de las actividades de las Peñas, como la Tamborrada organizada por la Peña Philips, el Beerbasket de la Peña “El sol”, el encierro chiqui del Club Taurino de Calahorra, una fiesta infantil con la Peña “El Hambre” o el VI bingo solidario de la Peña Riojana.
Tampoco faltará en estos festejos en honor a San Emeterio y San Celedonoo la presencia de Maese Villarejo en el pabellón Europa.
Por último todos los días habrá un espectáculo en el Teatro Ideal, destacando, el día 3, la obra Conductas alteradas interpretada por Ana Morgade y Canco Rodríguez, bajo la producción de Nacho Guerreros.



