Actualidad Rioja Baja
Medio de comunicación para conocer lo que pasa en nuestra tierra

Calahorra recupera la Fuente de los Trece Caños como nuevo espacio turístico y patrimonial

El Ayuntamiento de Calahorra inaugura este viernes, 10 de octubre (19:00), la restauración de la Fuente de los Trece Caños, un proyecto que devuelve al monumento su aspecto original y abre un nuevo punto de interés dentro del Plan de Sostenibilidad Turística ‘Calahorra Enogastronómica’, financiado con fondos europeos Next Generation.

La Fuente de los Trece Caños volverá a lucir su silueta original tras una intervención que ha permitido recuperar este histórico enclave calagurritano. El acto inaugural se acompañará con una charla sobre su restauración y un concierto abierto al público.

La presentación incluirá una charla divulgativa impartida por la arquitecta municipal Paz Sáenz de Jubera y los restauradores Federico Petri Sancha y Kerena Pinillos, del Estudio de Conservación y Restauración de Torrecilla en Cameros. Posteriormente, el grupo ‘Noche entre amigos’, con el cantante y pianista Daniel Amatriain y el violinista Héctor García, ofrecerá un concierto.

La recuperación de este entorno es la primera actuación finalizada del Plan de Sostenibilidad Turística en destino ‘Calahorra Enogastronómica’, promovido por el Ayuntamiento y financiado por la Unión Europea a través de los fondos NextGenerationEU. Este plan tiene como objetivo revalorizar los espacios históricos, naturales y culturales de la ciudad.

Las obras, adjudicadas a Construcciones y Canalizaciones de Navarra S.L. por un importe de 103.418,34 euros, han permitido la recuperación del perfil histórico de la fuente mediante la demolición de una nave industrial adosada, la reparación del sistema de abastecimiento y la reurbanización de su entorno.

También se han restaurado los elementos de fontanería, repuesto piezas del pavimento y el graderío, e instalado iluminación y zonas ajardinadas, transformando el espacio en un nuevo mirador turístico y de paseo.

Construida entre 1859 y 1860, la fuente no había sido objeto de una intervención significativa desde 2003, cuando se ejecutó el graderío y se amplió el entorno.

Dentro del Plan de Sostenibilidad Turística, que cuenta con un presupuesto total de un millón de euros, se están desarrollando otros proyectos como la iluminación del camino del Cidacos al Perdiguero, la digitalización del yacimiento arqueológico de La Clínica, la puesta en valor de los senderos naturales y la creación de un espacio multisensorial en el Museo de la Verdura.

El Ayuntamiento de Calahorra anima a la ciudadanía a participar en esta inauguración, que marcará el inicio de una nueva etapa para la Fuente de los Trece Caños como símbolo del patrimonio local y referente del turismo sostenible y cultural de la ciudad.

También podría gustarte