Actualidad Rioja Baja
Medio de comunicación para conocer lo que pasa en nuestra tierra
Turismo sostenible 500

Calahorra habilita un nuevo Punto de recogida de residuos para reforzar la limpieza y el reciclaje

El Ayuntamiento de Calahorra pondrá en marcha el 20 de noviembre un Punto de recogida de residuos domésticos en una nave de FCC situada en la calle Camino de la Ribera 3. El espacio permitirá depositar de forma gratuita materiales que no pueden ir a los contenedores habituales y facilitará su correcto tratamiento.

Según el Consistorio, el servicio busca avanzar hacia una ciudad más limpia y sostenible. La alcaldesa, Mónica Arceiz, ha visitado la instalación junto a los responsables de las concejalías de Medio Ambiente y Limpieza y representantes de FCC.

El Punto cuenta con varios contenedores destinados a voluminosos, escombros y residuos RAEE (Aparatos Eléctricos y Electrónicos). Entre los materiales que pueden entregarse figuran electrodomésticos, monitores, lámparas LED, pilas, muebles, radiografías, equipos de aire acondicionado y baterías.

También se admite ropa usada y calzado en bolsas cerradas, aceite vegetal o mineral y residuos de construcción y demolición en recipientes adecuados. Todos los desechos deben entregarse segregados al personal encargado.

El uso del Punto está reservado a ciudadanos empadronados en Calahorra. Al acceder deberán facilitar sus datos identificativos y asegurarse de eliminar la información privada de los objetos depositados. Solo se aceptarán residuos de origen doméstico.

El horario de apertura será de lunes a viernes de 19:00 a 21:00 horas, y los sábados de 9:00 a 13:00 y de 17:00 a 21:00 horas. Permanecerá cerrado los días festivos.

Este servicio se suma a los puntos móviles de recogida de residuos que funcionan los jueves en el solar del Silo y los sábados en la plaza de El Raso. Además, la oficina de FCC en la calle Obispo Arenzana 8 recoge residuos pequeños en horario de mañana.

Calahorra dispone también de un servicio gratuito de recogida de voluminosos, al que se puede acceder a través de los teléfonos 941 350 639 y 687 23 71 43.

También podría gustarte