Actualidad Rioja Baja
Medio de comunicación para conocer lo que pasa en nuestra tierra
PEAS 1200
PEAS 500

Calahorra culmina la restauración de 30.000 metros cuadrados del río Cidacos para uso público

El Ayuntamiento de Calahorra ha finalizado las obras de restauración del tramo final del río Cidacos, un proyecto que ha permitido recuperar 30.000 metros cuadrados de superficie natural. Esta actuación, integrada en el programa ‘Revive Cidacos’, da continuidad al parque del Cidacos y se extiende hasta la confluencia con el río Ebro.

Los trabajos han sido financiados al 95 % por la Fundación Biodiversidad, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y con fondos de la Unión Europea – Next Generation EU. El presupuesto de adjudicación ascendió a 336.577,23 euros.

El recorrido de las obras ha sido realizado este jueves por la alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz; el concejal de Medio Ambiente, David Navarro; y técnicos responsables del proyecto.

Solo restan los riegos de apoyo, que se realizarán durante los meses de verano para garantizar el correcto asentamiento de la vegetación.

Un paseo natural para toda la ciudadanía

El objetivo principal del proyecto ha sido la restauración ambiental y paisajística del entorno fluvial, que ahora permite a los ciudadanos pasear, andar en bicicleta o disfrutar de la naturaleza junto al río.

Se han plantado entre 3.000 y 3.500 ejemplares de especies autóctonas como chopos, fresnos, avellanos, cerezos silvestres y tamarices. Estas especies buscan proporcionar sombra y mejorar la calidad del ecosistema.

También se ha procedido a la eliminación de escombreras y cañaverales, así como a la limpieza de residuos en varios puntos. Uno de los trabajos más destacados ha sido la retirada de una escombrera de 25.000 metros cuadrados.

El técnico forestal Miguel Ángel Baldero ha señalado que la plantación presenta “un buen estado” y ha animado a la ciudadanía a cuidar y conservar este entorno natural.

Desde el Ayuntamiento, se ha insistido en que esta zona, anteriormente degradada, ha sido transformada en un espacio natural de gran valor para la ciudad. La alcaldesa ha recalcado que se trata de “un paseo precioso” que ha supuesto una inversión cercana a los 400.000 euros y que debe cuidarse entre todos.

El concejal de Medio Ambiente ha recordado que “Revive Cidacos nace para el disfrute de toda la ciudadanía”, y ha pedido colaboración para evitar su deterioro.

Seis zonas de actuación

El proyecto se ha ejecutado en seis fases. Entre las más relevantes destacan:

  • La primera zona, de 18.000 metros cuadrados, centrada en la limpieza de residuos y la conservación vegetal.
  • La tercera área, con 26.822 metros cuadrados, donde se eliminaron cañaverales y se retiraron residuos de hasta 15 puntos de vertido.
  • La sexta zona, antigua escombrera, ha sido completamente restaurada, con la eliminación de cañaverales y residuos en más de 9.400 metros cuadrados.

Con esta actuación, Calahorra avanza en su compromiso con la sostenibilidad y la mejora del entorno natural, habilitando un nuevo espacio verde que ya forma parte del patrimonio común de la ciudad.

También podría gustarte