La firma del acuerdo tuvo lugar este 6 de octubre entre la alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, y la jefa provincial de Tráfico de La Rioja, Beatriz Zúñiga. También asistieron la delegada del Gobierno en La Rioja, Beatriz Arraiz; la concejala de Movilidad y Tráfico, Reyes Zapata; y el concejal de Administración General e Informática, David Navarro.
El convenio garantiza que los exámenes teóricos para la obtención del permiso de conducción continúen realizándose en Calahorra, evitando desplazamientos a Logroño. Según la alcaldesa, el objetivo es “mantener un servicio esencial que beneficia tanto a los calagurritanos como a los vecinos de la comarca”.
El Ayuntamiento se compromete a acondicionar el aula de informática del Centro cultural ‘Deán Palacios’ con equipos de última generación, conexión a la Red SARA y a Internet con un ancho de banda mínimo de 100 Mbps. El espacio contará con mobiliario accesible, climatización y auriculares, además de una mesa para el gestor de las pruebas y terminales tipo “todo en uno” con pantalla táctil.
La Jefatura Provincial de Tráfico se encargará de realizar, al menos una vez al mes, las pruebas teóricas en el aula habilitada. También ofrecerá asesoramiento técnico e informático y facilitará con antelación los calendarios de examen.
El coste de la adecuación y equipamiento, estimado en 10.000 euros, correrá a cargo del Ayuntamiento, mientras que la DGT asumirá los gastos de desplazamiento de su personal. El consistorio dispone de un plazo máximo de 12 meses para completar las obras y poner en marcha la nueva instalación.
El acuerdo tendrá una vigencia de cuatro años, prorrogable por otros cuatro. Según datos de la Jefatura Provincial, durante los meses de julio y agosto de este año casi 600 aspirantes realizaron el examen teórico en Calahorra, y en 2024 fueron más de 2.030 personas en 39 jornadas de pruebas.
La jefa provincial, Beatriz Zúñiga, subrayó que este convenio “garantiza la continuidad de un servicio con una gran demanda” y que la nueva aula “cumplirá con todos los requisitos técnicos necesarios para seguir ofreciendo los exámenes en condiciones óptimas”.