Atención a la crecida del Ebro. Este aspecto presenta ya la barca de Azagra.
Así despertamos en Azagra con la crecida del #Ebro. La zona de La Barca ya se encuentra cogida por el río. Seguirá subiendo durante toda la jornada@CarlosDezaDeza @saihebrocpc @AEMET_Navarra @Armeteo @Robocariz @gutimeteo @meteosojuela @NoticiasNavarra @ActualidadRB @Noainmeteo pic.twitter.com/Hdef17vPoE
— Meteoazagra (@meteoazagra) January 25, 2019
Se espera que la crecida del Río Ebro alcance el caudal máximo en Logroño durante el medio día, en parámetros que oscilarán entre los 1.200-1.300 m3/s.
Como consecuencia de la crecidas que se han observado en la cuenca alta del Ebro y las cuencas del Ega-Arga durante las tres últimas jornadas, el Ebro está experimentando una crecida extraordinaria en el tramo desde Haro hasta Alfaro, donde se espera que alcance caudales máximos entre 1200 y 1300 m³/s en las estaciones de aforo de Logroño (que equivalen a 4,60-4,85m) y en la de Mendavia (que equivalen a 4,80-5,20m) durante toda la jornada de hoy viernes hasta incluso primeras horas del sábado antes de la confluencia con el río Aragón.
En el tramo del Ebro inmediatamente posterior a su confluencia con el río Aragón se esperan caudales que oscilarán entre 1500 y 1700 m³/s (que equivalen a 6,30-6,60m en la escala de la estación de aforos de Castejón) durante hoy viernes y mañana sábado, no apreciándose una disminución significativa del caudal hasta el domingo.
(Los niveles y caudales previstos son orientativos y dada la alta complejidad de este tipo de fenómenos naturales, no se puede descartar que finalmente se puedan llegar a superar los valores)
Los últimos datos del caudal en el Río Ebro a las 10:00h de este viernes, marcan en Logroño unos parámetros de 1.194 m³/s y los 4,6 metros de altura.
Esta es la imagen que a las 10:00 presentaba el Ebro en Logroño.