Desde la Guardia Civil nos cuentan que Gayoso, jefe de los GAR, además de destacar en la faceta profesional, el Teniente Coronel ha dejado huella en todos los puestos que ha ocupado por su personalidad, entrega y sacrificio, y, sobretodo, por su amor a la Guardia Civil.
El jefe de los GAR era incansable y entregado sin desaliento a todos los cometidos que le fueron designados. Pero si hay algo en lo que destacó de una manera especial es en su preocupación constante y abnegada hacia todo el personal que tenía a su cargo, consiguiendo siempre sacar lo mejor de cada uno de ellos. Esa, sin duda, era su mejor virtud y por la que permanecerá en la memoria do todos sus compañeros. La Guardia Civil pierde a otro miembro merecedor de todos los reconocimientos.
El Teniente Coronel Jefe del GAR Don Jesús Gayoso Rey, nació en Mieres (Asturias) el 26/04/1971, aunque se crió en La Coruña. Hijo de Guardia Civil, estaba casado y tenía dos hijos.
Comenzó su carrera en la Academia General Militar de Zaragoza en el año 1991 y obtuvo el empleo de Teniente rl 10/07/1996.
Comenzó su andadura en el GAR en el empleo de Teniente el 20/06/1996 en la 1ª Compañía del GAR en Bilbao, tras finalizar el XVIII Curso de Adiestramientos Especiales.
Ascendió, tras ello, a Capitán y estuvo al mando de la 3ª Compañía de Navarra y entre los años 2001 al 2007 estuvo al frente de la 2ª Compañía de San Sebastián con sede en el Acuartelamiento de Inchaurrondo.
Al ascender a Comandante permaneció durante 1 año en el GAR para posteriormente y, tras la realización del curso de Estado Mayor, ser destinado al Estado Mayor de la Dirección General de la Guardia Civil entre los años 2009 a 2014.
Desde el año 2014 ha desempeñado la Jefatura del GAR en los empleos de Comandante y Teniente Coronel.
Con su trabajo, cualidades y espíritu de liderazgo vivió el fin de ETA y aprovecho todos los conocimientos y experiencias adquiridas por su GAR en la lucha contra el terrorismo para orientarlo en una lucha más global e internacional.
DATOS PROFESIONALES
Innumerables cursos:
Adiestramientos Especiales 1996.
Curso de Profesor de Educación Física 1999.
Curso de Paracaidismo 2001.
Curso de Estado Mayor 2008.
Condecoraciones:
10 Cruces con distintivo blanco al mérito de la Guardia Civil.
3 Cruces de Plata al mérito de la guardia Civil.
1 Cruz al mérito Policial.
1 Cruz al Mérito Aeronáutico.
1 Cruz al Mérito Militar.
1 Cruz de Oficial al Mérito Civil.
1 Medalla al Mérito en la Campaña de Afganistán por la Fuerzas Armadas de EEUU.
1 Medalla al servicio encomiable del Ejercito de la Fuerzas Armadas.
1 Medalla de Bronce de la Defensa Nacional Francesa.
7 Felicitaciones individuales.
Comisiones de Servicio en el Extranjero:
Misión en Afganistán en 2099/2010.
Innumerables misiones de entrenamiento en países del Sahel.
Líder del proyecto de la Unión Europea GARSI-Sahel donde se entrenan policías de países africanos similares al GAR.
Comisiones de servicio en países extranjeros:
Túnez, Bielorrusia, Mauritania, Níger, Turquía, Bulgaria, Chile, Israel, Iraq, Finlandia, Rumania, Honduras y Marruecos.
Destacando su última comisión en Níger donde estuvo desplegado con una Compañía GARSI-Sahel de Gendarmes de eses país en la peligrosa frontera con Mali.



