Actualidad Rioja Baja
Medio de comunicación para conocer lo que pasa en nuestra tierra

Apagón informativo en el número de casos activos riojanos

Con los casos activos riojanos por encima de los mil doscientos, hoy es el primer día que Salud deja de publicarlos. Estos datos empezaron a publicarse el 13 de septiembre de 2020 con Sara Alba como consejera. Ahora, con María Somalo al frente de Salud, estos han dejado de hacerse públicos.

Esto ocurre cuando los datos riojanos comenzaban a repuntar a causa posiblemente de los carnavales y probablemente seguirían haciéndolo a causa se las fiestas patronales en Calahorra. De hecho, ayer en la ciudad de los Mártires había ya 103 casos cuando hace una semana estos se encontraban en 29.

También en Logroño comenzaba a observarse un repunte de estos datos que ayer se colocaban en 647. El pasado lunes, 7 de marzo, se notificaba la presencia de 578

El Ministerio cambia la forma de notificar los positivos y A considerar el Covid como una endemia en lugar de una pandemia. Darías ya advirtió de que se acometería un cambio “no antes de que se supere la sexta ola”.

Ahora, con la incidencia a 14 días en 430,10; de 523,15 en La Rioja; se pretenden que los datos que se cuantifiquen sean exclusivamente los de personas vulnerables o los casos de hospitalización y UCI.

Salud anunció la pasada semana que nuestra comunidad va a participar de manera activa en el nuevo modelo de vigilancia en Salud Pública y que la notificación de la mayoría de los datos de evolución del impacto actual del COVID-19 van ofrecerse con distinta periodicidad y formato

En cuanto a las cifras de casos activos totales y en municipios de más de 1.000 habitantes, que hasta ahora se facilitaban a diario, a partir de la semana que viene, dejarán de registrarse y notificarse, dado que “la vigilancia se va a centrar en casos vulnerables.

La evolución sufrida por los municipios de más de mil habitantes en la última semana (desde el lunes 7 al domingo 13 de marzo) puede verse en esta tabla:

También podría gustarte