Actualidad Rioja Baja
Medio de comunicación para conocer lo que pasa en nuestra tierra

Agoncillo presenta un vídeo que muestra la riqueza del municipio

Esta mañana Agoncillo ha presentado un vídeo promocional de la localidad y que llevará a FITUR 2022. Este vídeo pretende difundir a nivel nacional y regional la imagen del municipio.

“Agoncillo te espera” muestra algunos de los puntos turísticos más importantes del municipio, como lo son su arquitectura y legado y el arte y la naturaleza que lo envuelve. Agoncillo se mueve y Agoncillo sigue mostrando su riqueza en todos los ámbitos, también turísticos.

En su presentación la alcaldesa de la localidad, encarna fuertes, ha estado acompañada de la concejal de cultura y educación, Nuria García, y de los protagonistas del video, los embajadores del municipio.

Agoncillo, ha destacado su alcaldesa, Encarna Fuertes, tiene muchas más cosas que un castillo medieval y un polígono industrial. “Agoncillo es también un tranquilo paseo por sus calles descubriendo coqueto rincones llenos de flores. Es sentarse en un banco y disfrutar de murales en fachadas. Es ver una espléndida puesta de sol desde la desembocadura del Río Leza al Ebro y volver al casco urbano por un tramo del camino Jacobeo para finalizar degustando un exquisito pincho en cualquiera de sus bares”.

La alcaldesa ha señalado que Agoncillo también permite descubrir el mundo del azafrán, con la visita a la plantación de azafrán de aguas mansas, único azafrán ecológico de La Rioja; o el museo Würth de arte contemporáneo “con sus exposiciones en las que perderse rodeada de arte y cultura”.

La historia del vídeo que se ha presentado comenzó en en enero de 2020, cuando se realizó un casting entre todos los vecinos de Agoncillo con la idea fe realizar un vídeo promocional de la localidad.

La idea fue que los elegidos representaran turísticamente a Agoncillo durante cuatro años. Aquel casting designó a Trinidad Gutiérrez, Marina Mateo, Naya Rodríguez y Javier Lasanta como embajadores del municipio.

Ellos han sido los protagonistas de las acciones que han podido llevarse a acabo durante estos duros meses de pandemia entre las que se encuentra el calendario anual de cuentos tradicionales en enclaves del municipio, entrevistas o vídeos divulgativos.

También podría gustarte