Actualidad Rioja Baja
Medio de comunicación para conocer lo que pasa en nuestra tierra
PEAS 1200
PEAS 500

Abierta la segunda convocatoria de ayudas para infraestructuras agrarias municipales en La Rioja

El Gobierno de La Rioja ha publicado en el Boletín Oficial de La Rioja (BOR) la segunda convocatoria de ayudas para la creación o mejora de infraestructuras agrarias de carácter municipal, con una dotación total de 1,5 millones de euros. El plazo de presentación de solicitudes comenzará el 6 de noviembre y finalizará el 27 de noviembre de 2025 a las 14:00 horas.

Estas subvenciones, gestionadas por la Consejería de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural y Medio Ambiente, están dirigidas a ayuntamientos y entidades locales menores. Su objetivo es mejorar la red de caminos rurales y otras infraestructuras agrarias esenciales para el acceso a explotaciones, el mantenimiento de la actividad agrícola y la fijación de población en el medio rural.

Las solicitudes deberán presentarse de forma electrónica a través de la aplicación Desarrollo Rural. Caminos, disponible en la sede electrónica del Gobierno de La Rioja http://www.larioja.org. En caso de no tener acceso habilitado, los consistorios podrán solicitarlo a través del correo pdr@larioja.org).

Del presupuesto total, el 80% se destina a actuaciones sobre caminos rurales y el 20% restante a otras infraestructuras agrarias como depósitos de llenado, abrevaderos, mangas de manejo o muelles de carga. Si alguna línea no agotara su crédito, los fondos podrán reasignarse a la otra modalidad.

Las ayudas se resolverán en régimen de concurrencia competitiva, valorando factores como el tiempo desde la última concesión, la ubicación geográfica, el tipo de actuación y la tipología de la infraestructura.

Podrán beneficiarse los municipios que cuenten con ordenanzas municipales para la conservación de caminos y otras infraestructuras agrarias. Con esta medida, el Ejecutivo riojano refuerza su compromiso con la modernización de las infraestructuras rurales y la sostenibilidad del territorio, continuando una línea de trabajo muy demandada por los ayuntamientos.

También podría gustarte