(Crónica de Débora Vizán Ruiz)
Día de la Madre, todos los aficionados y jugadores se reunían una vez más en el templo; de manera más especial si cabe, ya que las gradas estuvieron repletas de socios y aficionados acompañados de sus madres; un gesto muy emotivo por parte de la directiva. Ellas nos han inculcado valores, nos han dado su apoyo incondicional y nos han enseñado que hay que ponerle amor y cariño a todo aquello por lo que luchamos. Por ellas estamos aquí y por ellas estábamos un domingo más amando nuestros colores y animando al equipo de nuestra ciudad.
ALINEACIONES:
CD CALAHORRA: 1 Zabal (13 Gonzalo, 46’), 2 Pereira, 3 Sergio M., 4 Cristian, 5 Echaide, 6 Emilio, 7 Txomin (18 Obeng, 59’), 8 Cárdenas, 9 Ubis, 10 Goñi y 11 Carralero (12 Yasín, 68’).
BILBAO ATHLETIC: 1 Oleaga, 2 Areso, 3 Arrieta, 4 Murúa, 5 Gorka, 6 Vencedor, 7 Muñoz, 8 Sancet (14 Baqué,80’), 9 Villalibre (17 Benito, 70’), 10 Salado y 11 Córdoba (15 Vicente, 64’).
Comenzaba el encuentro con la primera llegada de los rojillos al área visitante, Goñi no llegó a tiempo para disparar con fuerza y Oleaga lo atrapó sin problemas. Txomin de nuevo en el once inicial, dando velocidad al juego, por banda izquierda puso el primer centro al que no llegó rematador. Muñoz tenía las papeletas para ser el jugador clave del conjunto bilbaíno, pues ya sacó sus primeras armas desde el inicio, una buena jugada por banda que no llegó a nada gracias al bloqueo de Cristian.
El CD Calahorra parecía dominar el partido en esta primera parte, todo salía bastante bien pero la falta de gol nos ponía nerviosos una vez más en La Planilla. Goñi con Txomin y Sergio, crearon una bonita entrada al área que fue a parar a línea de fondo tras un disparo de Carralero. Fue córner pero no hubo opción de gol. Centros provenientes de ambas bandas, por Txomin y Carralero, pero no llegaba el momento de abrir la lata. El colegiado pitó, algo pasaba en el área (al parecer, mano) pero por lo visto el asistente de banda le hizo cambiar de opinión y debió pitar fuera de juego o falta de los rojillos, ya que el saque fue de puerta (no he encontrado nada en el acta refiriéndose a esta acción).
La figura del portero fue importante ayer, no sólo por lo que vais a leer más adelante; sino por las paradas que hicieron todos ellos. Aparecieron las primeras manoplas de Oleaga, evitando un gol de cabeza de Ubis y un buen disparo de Carralero desde la frontal. Y llegó la pena máxima, NUESTRA CONDENA Y NO LA DE OTROS, Cárdenas derribó a un rival antes de llegar al área, pero el conjunto arbitral decició pitar penalti ya que la acción finalizó dentro del área local. El mediocentro recibió la primera tarjeta amarilla del encuentro en el 34’. Zabal detuvo el penalti acertando muy bien la trayectoria del disparo y despejó a córner. Tras el saque de esquina bien rechazado por la defensa, Cárdenas y Echaide bloquearon una nueva acción de Muñoz, el balón le cayó a Vencedor que puso el centro y fue a parar a las manos de Zabal. Segunda cartulina amarilla que vió Sancet tras derribar a Txomin que había robado muy bien el balón y se disponía a atacar por banda. Los rojillos debían sacar un córner favorable pero no dio tiempo a ello, final de la primera parte.
0-0 DESCANSO
Porterazos, Gonzalo volvía al césped tras una lesión de Zabal (golpe en la mano). Por tanto comenzaba la segunda parte con malas noticias desde vestuarios. El guardameta efectuaba un paradón en el 55’, gran intervención del portero “suplente”. El Bilbao Athletic recibe un saque de esquina; tras bloquear de nuevo la portería y rechazar el primer disparo de Córdoba, Gonzalo no pudo reaccionar ante el segundo disparo del mismo, que fue a parar al palo contrario instantáneamente. Gol del Bilbao Athletic en el 56’.
Carralero en solitario a la contra, nunca pasa ni centra si ve la oportunidad de llegar al área, la perdió. Minuto 60 segundo cambio, Miguel Sola rompió la rutina de efectuar los cambios en los minutos finales; viendo así la oportunidad de empatar con la salida de Obeng por Txomin. Los leones apretaban en esta fatídica segunda parte, Gonzalo tuvo que intervenir en numerosas ocasiones y Cristian y Echaide defendían el fortín como nos tienen acostumbrados, un gran capitán y el mejor central que se puede tener al lado, enormes. Cristian envió el esférico al área para Goñi, éste en línea de fondo hizo una medio chilena de espaldas para ceder el balón a Obeng, que no llegó a rematar bien.
Muñoz y Salado rompían la barrera defensiva, pero Gonzalo volvió a estar atento para evitar la sentencia. Minuto 67 Villalibre aprovechó un error de Emilio y se encaminaba al ataque junto a Echaide, que no pudo evitar el disparo; paró Gonzalo pero al rechace apareció Íñigo Vicente muy veloz, que empujó a puerta encajando el segundo tanto para los de Aritz Solabarrieta. Tercer cambio de los locales, Carralero por Yasín; y segundo cambio en el conjunto visitante, Villallibre por Benito. Cristian de nuevo evitaba un ataque “azuleón” por parte de Areso.
Había sol pero era tarde de tormenta, Gonzalo recibía atención médica tras un fuerte golpe. Varios minutos de incertidumbre que se esfumaban viendo desaparecer a los servicios de urgencia y a Gonzalo en la portería dispuesto a continuar; sin embargo, Ángela permanecía a sus espaldas por si fuese preciso atenderle de nuevo. Eso me olía mal, aunque conozca muy bien la profesionalidad y la atención que ofrece mi querida fisioterapeuta favorita, sabía que algo no iba del todo bien y así fue; Gonzalo pidió retirarse y no teníamos cambios, por tanto Cristian se colocó los guantes. Porterazos.
Quedaban muchos minutos por delante e íbamos a sufrir, pero había que intentar hacer algo. Sergio Martínez cambió de banda tras la salida de Yasín y llegó al área para poner un centro que se fue por línea de fondo sin opciones. Cambio en el banquillo visitante, Sancet por Baqué; y tarjeta amarilla a Salado rondando los 84 minutos. Hubo córner para el Bilbao Athletic que fue despejado a córner de nuevo por Cristian, paradón capitán! No cesaban el ataque los leones, Areso combinaba con Baqué, y éste para Vicente que disparó fuera. En la siguiente jugada se forzó la salida del tercer portero de ayer (Gorka, te necesitamos con nosotros); Cristian salió con las botas por delante y Baqué chutó por encima para hacer el 0-3 en el 88’. Poco más pudo hacer el CD Calahorra ya que estaba bastante sentenciada la derrota, Sergio Martínez recibió tarjeta amarilla en el último minuto; donde el asistente señalaba siete minutos de tiempo añadido. En ellos Yasín y Goñi tuvieron una opción pero también la mala suerte hizo que nuestro D10S se retorciera el tobillo y saliese del campo cogido en brazos por dos compañeros rivales. Pita por favor, debieron decirle todos… y se acabó uno de los domingos más trágicos de la temporada.
0-3 FINAL (Córdoba, 56’; Vicente, 67’ y Baqué, 88’).
Tras los lamentables acontecimientos de ayer, deseo enormemente la pronta recuperación de Zabal, Gonzalo y Adrien; y también el buen planteamiento por parte de Miguel y el cuerpo técnico, de cara a la recta final de la temporada donde seguimos jugándonos la permanencia.
Me han dicho que la tenemos asegurada virtualmente, debido a enfrentamientos de otros equipos que resultan darnos seguridad firme con nuestra puntuación. Como sé poco de números, yo solamente veo la clasificación y entiendo que estamos casi salvados, pero necesito ver el CD Calahorra que me apasiona, ese que sale al campo a dejarse la piel como Gonzalo y a ser capaz de hacer cualquier cosa como Cristian; quiero ver la intensidad, los pases perfectos, el juego bonito y el gol. Quiero que estos cachorros sigan dando todo para lograr la máxima puntuación posible y quiero ver al equipo del que estoy orgullosa desde hace tanto tiempo. Seguid luchando amigos, hasta el final !!!!!
Hoy tengo la palabra fácil, AMOR. He vivido miles de partidos en La Planilla y siempre con la mejor compañía que he decidido tener, pero ayer me fui a la grada con una gran emoción. Estáis pensando mal, que ahora estoy muy bien acompañada, pero os hablo de otra cosa. Y es que ayer cuando salí del césped tras hacer la foto del once inicial, me llené de alegría por volver a ver a mi abuelo sentado en la tribuna, ese que tantas veces me ha llevado al campo de pequeña y ahora sólo acude a veces porque sus fuerzas no se lo permiten… y para colmo estaba mi madre al lado, que no hay nada más bonito que ella. Y es que en mi casa lo del fútbol es una locura, por un equipo o por otro todos sentimos pasión; pero a mi abuelo no le quites al CD CALAHORRA… y a mi madre no le quites al ATHLETIC DE BILBAO. AMOR POR COLORES Y ESCUDOS, PERO SOBRE TODO AMOR DE FAMILIA, VALORES Y PASIONES. Mamá, abuelo, hoy escribo por vosotros y os dedico estas palabras.
Porque tenía cuatro años y mi abuelo me enseñó, a venir al templo a ver al campeón.