Actualidad Rioja Baja
Medio de comunicación para conocer lo que pasa en nuestra tierra

CSIF considera insuficiente la oferta pública de empleo docente

Este jueves se ha reunido con un número reducido de personas debido a las limitaciones que exigen los protocolos COVID, pero que también ha podido seguirse de forma telemática. En ella, se ha tratado la oferta de empleo público 2020 , como principales puntos del orden del día.

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha reclamado una oferta de empleo público (OPE) más generosa que la que la Consejería de Educación de La Rioja ha presentado esta mañana durante la Mesa Sectorial de Educación. Para este sindicato, la OPE es insuficiente y genera una enorme temporalidad entre el profesorado riojano. Además, en esta reunión también se ha tratado el Catálogo de titulaciones para el desempeño de puestos docentes en régimen de interinidad

El responsable de Educación y Universidad de CSIF La Rioja, Francisco Gallardo, ha recordado que “la Unión Europea obliga a las administraciones a bajar la tasa de temporalidad por debajo del 8%”. “Exigimos soluciones posibles y efectivas para la reducción de la temporalidad y que ofrezcan seguridad jurídica a todos los afectados. Con esta oferta de empleo público continuaremos en tasas superiores al 30%”, ha asegurado Gallardo.

Este sindicato indica que, para cumplir los objetivos impuestos desde la UE y conseguir reducir la gran temporalidad del profesorado riojano, en La Rioja se necesitaría una oferta pública de empleo (OPE) de más de 600 docentes

En este sentido, CSIF propone establecer un acuerdo que permita eliminar la temporalidad en las administraciones, regulando sanciones ante su incumplimiento.

Este sindicato también se ha referido a la tasa de reposición “i bien la Consejería nos afirma que se va a cumplir con el 100%, la Administración no ha sabido decirnos si el Gobierno de La Rioja cumple con los criterios para poder ampliar dicha oferta de empleo”. “Estamos hablando de los objetivos de estabilidad presupuestaria, deuda pública y regla de gasto en el ejercicio anterior”, insisten.

Desde CSIF también se ha apuntado a que respecto a las especialidades que se ofertarán, hoy se ha decidido no incluir ninguna de las pertenecientes al cuerpo de profesores técnicos de formación profesional, puesto que, indican, el proyecto de ley actualmente en tramitación comúnmente conocido como Ley Celaá prevé un cambio de calado en este cuerpo.

Asimismo han instado al Gobierno de La Rioja a que vele por una parte importante de la bolsa de interinos actualmente en el cuerpo de profesores técnicos que podrían quedar fuera de las listas “si la ley Celaá sale como hasta ahora”.

También podría gustarte