Actualidad Rioja Baja
Medio de comunicación para conocer lo que pasa en nuestra tierra

20 AÑOS ATRÁS… | Temporada 1999/2000: Último año de La Rioja en el fútbol profesional

El fútbol riojano está de dulce. Vuelve a estarlo tras muchos años. Con CD Calahorra, Haro Deportivo y EDF Logroño asentados en sus respectivas categorías y consumados los ascensos de la UD Logroñés a la Liga SmartBank y de la SD Logroñés a la Segunda División B serán cinco los equipos pertenecientes a la territorial riojana los que recorrerán los campos del país tanto por el fútbol profesional como por la categoría de bronce. Los cinco serán los abanderados riojanos durante la temporada futbolística 2020/21. Algo histórico para la región.

Y ahora, aprovechando el gran momento que vivimos queremos echar la vista atrás para repasar cómo ha sido está travesía del fútbol riojano por el semi-profesionalismo durante estos veinte años de larga espera que ha vivido la región. Así, repasaremos una a una todas las temporadas desde la 1999/2000 hasta la 2019/2020 en la que el fútbol profesional volverá a hacer parada en La Rioja.

TEMPORADA 1999/2000

La última campaña en la que La Rioja se dejó ver por el futbol profesional. En ella, el CD Logroñés aún seguía vivo en la Segunda División español pero la llegada del año 2000 fue un pequeño adelanto de todo lo que iba a sucederse en años venideros. Porque, tras esa fatídica temporada, el club y la región jamás volvieron a pelear con los mejores.

PRIMER CLAVO EN EL ATAÚD DEL CD LOGROÑÉS

La campaña 1999/2000 se puede resumir en una palabra, desgracia. El CD Logroñés empezaba a acarrear serios problemas económicos heredados de la etapa de Marcos Eguizábal que se iban a plasmar sobre el césped.

La plantilla y el presidente posan en la foto de equipo de la temporada 1999/00. Imagen: Espartero Publicidad.

Comenzó mal el equipo la temporada. Cosecharon tan solo dos puntos de los doce primeros gracias a dos empates ante el Levante en el viejo Las Gaunas y Recreativo de Huelva en tierras andaluzas. Al nefasto arranque del club le siguió una racha de cinco jornadas sin perder con victorias ante Toledo (2-1) y CA Osasuna (3-1) y empates ante Mérida, Atlético de Madrid B y Leganés. Tras ello, la irregularidad se adueña del equipo pero consiguen cerrar la primera vuelta con tres victorias en cuatro encuentros para situarse en la duodécima posición de la tabla, con 24 puntos, a cinco puntos del descenso.

Calendario del CD Logroñés de la temporada 1999/00. Imagen: todocolección.net

Pero como decía, la llegada del año 2000 y de la segunda vuelta de la temporada llenaron al CD Logroñés de males. En quince partidos lograr unos guarismos nada buenos para lograr la salvación en una categoría como la Segunda División. Tres victorias (Sporting, Atlético B y Compostela), cuatro empates y ochos derrotas fueron el balance desde la jornada 20 a la 35 por parte del equipo. Una racha que situó al club en penúltimo lugar con 37 puntos y a cinco de la salvación que la marcaba el filial del Atlético de Madrid. Siete partidos para lograr una salvación que, tristemente, nunca llegó.




En las últimas siete fechas los riojanos consiguieron mejorar sus guarismos. Logran una victoria y tres empates para situarse en vigésima posición a tan solo dos puntos de la permanencia con tres partidos por jugarse. Pero nada sale bien. Caen derrotados en Eibar por 2-0, quedando sus opciones muy mermadas y consuman su descenso, en la siguiente jornada, tras caer ante el Elche por 2-1 con un gol en los minutos finales. La victoria por 1-0 ante el Villareal en la última jornada tan solo sirvió para despedirse de la mejor manera del fútbol profesional.

Tras el descenso deportivo, el administrativo

Y aún el destino le tenía guardado un revés más al CD Logroñés. A su consumado descenso deportivo a la Segunda División B, le siguió un descenso administrativo por impagos que llevó en menos de un año al fútbol de Logroño de la división de plata a la Tercera División. Significando así el inicio de los años más negros de la historia del CD Logroñés, el comienzo del camino hasta su alojamiento en el cajón de algún despacho de Hacienda.

Permanencia holgada del CD Calahorra

Y mientras el fútbol en la capital empezaba su propio hundimiento, la región seguía contando con otro equipo en competición nacional, el CD Calahorra. Los de la capital de la Rioja Baja, encuadrados en el Grupo II de la categoría de barro, lograron su permanencia en el, ya por entonces, complicado grupo del norte.

Los calagurritanos, encuadrados en un grupo con varios filiales (Zaragoza, Athletic, Alavés, Valladolid u Osasuna) y diversos equipos potentes como Burgos, Barakaldo o Gimnástica de Torrelavega entre otros, lograron la permanencia en la categoría con un meritorio noveno puesto de forma holgada llegandose a permitir cosechar tres derrotas en los últimos tres partidos.

*Imagen de portada: Luis Gardeña Gálvez.

También podría gustarte